BLOG académico, laboral y de orientación vocacional MónicaEs. Encabezado

¿Te gustaría trabajar en una «oficina» como esta? Un laboratorio de restauración de arte

Hay personas que sienten gran atracción por el mundo de las obras de arte pero no necesariamente se emocionan o se sueñan siendo grandes escultores, dibujantes, pintores e ilustradores. Esto sucede porque cada uno de nosotros tiene, no solo uno, sino varios tipos de intereses vocacionales que se combinan entre sí y determinan el perfil vocacional acorde con nuestra personalidad (INTERESES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS PERSONALES). Muchas veces, enterramos nuestras verdaderas pasiones y nos quedamos  “esperando” momentos o espacios  libres para practicarlas y disfrutarlas; espacios o momentos que brillan  por su ausencia en  nuestra lista de prioridades. Es común encontrar que culturalmente se asuma  la ocupación artística como una paleta bicolor: blanca si  te consideras artista y con suerte estás dispuesto a  actuar conforme a ello, o negra si no te consideras artista, en cuyo caso las actividades artísticas suelen pasar a la clasificación de “pasatiempos”. ¿Has escuchado  afirmaciones como esta? : ¡Qué bueno sería vivir de mi “Hobby! ¿Por qué lo que te apasiona tiene que ser tu Hobby? ¿Y si existen otras posibilidades relacionadas? ¿Por qué no crear el espacio para dedicarte a lo que disfrutas? Con esto serías feliz y le entregarías al mundo lo que más necesita de TI. «Todos llevamos dentro un ansia secreta. Un ansia que, a medida que pasan el tiempo y la vida, se convierte en un pesar secreto. Esta ansia es diferente para cada uno de nosotros, pues es la expresión personal anhelada en lo más profundo de nuestro ser. Nuestras vidas serán satisfactorias y valiosas en la medida en que podamos, cada uno de nosotros, llevar a cabo lo que se esconde en nuestro corazón” George Kinder (Tomada del libro Tu modelo de negocio escrito por  Tim Clark en colaboración con Alexander Osterwalder e Ives Pigneur). En una visita que realicé, hace un tiempo, a la Pinacoteca de Brera en Milán,Italia, me encontré con  su  laboratorio de restauración (FOTO DEL ARTICULO). Me pareció fascinante pensar que ese lugar era la “oficina” de  un grupo de personas apasionadas por el arte pero seguramente, además de un perfil artístico muy marcado, también con fuertes habilidades e intereses en investigación,  tremendamente capaces de hacer cosas maravillosas con su manos y cómodas a la hora de manipular objetos. En la Iglesia de La Sagrada Familia ubicada en Barcelona, también tuve la oportunidad de  ver una especie de laboratorio, te comparto las fotos  a continuación:

Con seguridad existen muchos más, es un mundo al que no había prestado mucha atención.

Aquí te dejo el enlace a un video del canal de la National Gallery (The National Gallery), en donde se  comparte acerca de  la experiencia de participar en el proceso de restauración de una obra de arte monumental.

Conocer cada uno de los enfoques vocacionales que tenemos y su grado de relevancia en nuestra personalidad es ¡Importantísimo!

Esto  nos permite  visualizar y  elegir  ocupaciones  y ambientes laborales  que nos brindan oportunidades de expresión personal, es decir mayor oportunidad de realización en nuestra vida.

Si quieres conocer  un poco más sobre los perfiles de personalidad y vocacionales, te invito a leer el artículo de mi BLOG en el que escribo sobre esto. LEER MAS

Yo misma emprendí un camino de autoconocimiento personal y búsqueda vocacional  para poder dedicarme a hacer lo que hago, acompañamiento personalizado a las personas, para aclarar o reafirmar el conocimiento que tienen acerca de sí mismas y de su vocación.

Si sientes que te puedo ayudar con esto, no dudes en contactarme. Mi propia historia de vida me motivó a estudiar,  desarrollar y probar una metodología práctica, sorprendente y efectiva para ayudar a otros a lograrlo.
info@monicaes.com

Un abrazo.
Mónica

4 comentarios en “¿Te gustaría trabajar en una «oficina» como esta? Un laboratorio de restauración de arte”

  1. Como dices: «Muchas veces nos quedamos esperando» tal vez un momento libre, el fin de semana, cuando termine esto o aquello, si es lo que nos apasiona ¿porqué no empezar cada día a hacerlo? Creo que el miedo es la primera opción que nos llega a la cabeza, pensar que no podremos vivir de lo que nos apasiona. Gracias Monica por direccionar las miradas hacia adentro. Un abrazo Fuerte.

    Fer

    1. Gracias Fernando por tu importante aporte. ¡Totalmente cierto! La única restricción que tiene el hombre para no realizar lo que quiere hacer, es la duda y la falta de confianza en su habilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila todo el contenido para realizar un seguimiento en el sitio web. Para obtener más información, consulte nuestra Política de privacidad.

Categorías

linea-rosa-01

¿Seguimos en contacto?

Para compartirte las últimas noticias y novedades

1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
linea-rosa-01

Últimas Noticias

linea-rosa-01

Videos y Presentaciones

Reproducir vídeo
linea-rosa-01

ALTERNATIVAS DE PAGO PAYU

Si no estás en Colombia, puedes realizar tus pagos en USD con las tarjetas de crédito de cobertura internacional.